S3. Actividad 2 Reflexión

S3. Actividad 2 Reflexión
De acuerdo con los textos brindados pudimos observar la manera en la que podemos desarrollar e implementar nuevas herramientas para que nuestro aprendizaje sea mas fácil, todas las personas usan diferentes técnicas, dependiendo en que situación se encuentren, las que implementan.
Las estrategias son guías que tenemos para darnos una idea de como llegar a cierto punto deseado, son procedimientos específicos para aprender, adquirir, procesar y sintetizar información. 
El conocimiento implica diversas actividades pero las tres principales son:
  • Planeación: Estas nos ayudan a llevar un plan donde se determinan las metas de aprendizaje a cierta duración.
  • Supervisión:  Este es el monitoreo de una auto evaluación de lo aplicado y lo que se debe de aplicar en el futuro para mejoras de nuestros trabajos. 
  • Evaluación: En este punto determinamos nuestros resultados para el proceso de mejora.
En conjunto de las herramientas que debemos de tener en cuenta para el proceso educativo, que son las características que deben de tener los alumnos de la modalidad en linea, como ser proactivo que es ir desarrollando intereses propios por el auto aprendizaje, tener el compromiso para determinar y realizar en tiempo y forma las actividades que tengamos, en conjunto de trabajar de manera colectiva con los demás retroalimentando los trabajos de los compañeros, Añadiendo metas propias para establecer objetivos en el ámbito estudiantil.
Las estrategias que me gustaría implementar en esta nueva etapa de mi vida sería establecer metas y objetivos al igual que desarrollar compromiso de aprendizaje, en lo personal siento que son las herramientas en las que trabajaría mucho para obtener buenos resultados. 
Algunas técnicas extras para el aprendizaje pueden ser el hacer resúmenes, repetir, subrayar, realizar esquemas, hacer preguntas, participar en los foros, hacer comentarios sobre los trabajos entro otras.
El aprendizaje es más fácil cuando tienes motivación de por medio no es una herramienta pero si es un factor muy importante al igual que el entorno social, la familia entre otros, pero lo más importante son las ganas de querer lograr los objetivos que te propongas.

Comentarios

  1. Hola Yennifer.
    Primero que nada, espero que las estrategias en donde nos haces mención, las puedas realizar con éxito ya que implementar una nueva estrategia a nuestro ambiente académico consta de una basta disciplina. Por otra parte, sería bueno que agrandaras aún más tu reflexión ya que tienes mucho potencial para abarcar más temas que se nos hacen mención en los documentos de la actividad.

    Un saludo cordial y mucho éxito.

    ResponderBorrar
  2. Hola Yennifer
    Tienes mucha razón todos aprendernos de forma diferente y por mi mismo tenemos desarrollados herramientas de aprendizaje diferentes y definitivamente en este modelo educativo que es en linea tenemos que ponernos metas tomo tu lo hiciste para sacarle el máximo provecho y ver buenos resultados. Te deseo mucho éxito.
    Creo que como comenta Dulce en el comentario de arriba tu reflexión tiene potencial para agrandarlo mas ya que solo se esta tomando mencionando la estrategia Metacognitiva( Planeación,Supervisión y Evaluación son las tres actividades que implica esa estrategia)
    Me agrado visitar tu blog, te mando saludos!

    ResponderBorrar
  3. Al igual que tu yo coincidí en mi reflexión que para mí es muy importante la planeación, supervisión y evaluación para verificar el cumplimiento cabal de las metas para poder saber si la estrategia funciono o si es necesario en caso de que no haya funcionado ver el porqué y hacer los ajustes necesarios en la siguiente planeación.

    ResponderBorrar
  4. Qué tal Yennifer, excelente noche.

    Me a resultado muy acertada tu perspectiva respecto a las técnicas cognitivas y metacognitivas que debemos emplear a partir de ahora en este ambiente un tanto novedoso.
    Estamos tan acostumbrados a las tácticas de la vieja escuela que implementar estrategias nuevas para la adquisición de nuestro aprendizaje puede resultar un verdadero reto, pero considero que lo trascendente se encuentra en autoreconocernos para así optimizar al máximo nuestro potencial.
    Hoy en día contamos con numerosas herramientas que nos permitirán accesar a toda la información necesaria, pero es también indispensable dirigirla de manera apropiada para nuestro posterior desempeño profesional.
    Estoy más que segura que lograrás tus metas definiendo claramente las estrategias que te permitan ser una alumna autogestivo exitosa.

    Te envío un fuerte abrazo, mucho éxito.

    ResponderBorrar
  5. Hola Yennifer,
    Me parece muy interesante tu reflexión y al igual que tu considero muy importante implementar metas y objetivos así como el compromiso en el aprendizaje ya que considero que estos son fundamentales para lograr con éxito esta educación en linea ya que nos pone mas claro a como y donde queremos llegar al finalizar el curso.


    Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

S2. Actividad 2 Modelo educativo de UnADM