S3 Actividad 3 Análisis del programa educativo

Nombre: Yennifer Monzón Molina 
Programa educativo: Licenciatura en políticas y proyectos sociales
Grupo y aula: CIVUL-1E-2020-023

La licenciatura de políticas y proyectos sociales tiene como objetivo formar profesionales enfocados al desarrollo de proyectos para el bien de la sociedad, generando alternativas positivas de programas, planes y políticas publicas. Con los conocimientos base para la identificación de problemáticas y que de esta manera sean capaces de desarrollar ciertas alternativas o mejorar también políticas que ya están implementadas. Este programa educativo tiene la duración de ocho semestres.

Dentro del plan de estudios encontramos diversas materias para desarrollar las habilidades especificas de la carrera, pero las materias que más me llamaron la atención fueron economía de México y saber más de las políticas publicas, me incline por esta carrera ya que siento que es una pieza importante en la sociedad porque de aquí, parte para todos los proyectos que ayudan a las comunidades más vulnerables del país o simplemente para ayudar a la sociedad en general. 

El perfil del egresado es el ser capaz de identificar las diversas problemáticas sociales y políticas para el desarrollo de proyectos de impacto nacional, también es capaz de gestionar, desarrollar, implementar técnicas de sustentabilidad colectiva. 

El impacto que tiene esta carrera en el desarrollo del país es grande ya que se enfoca en el bien común de la sociedad, en forma de proyectos y técnicas.

Las ventajas que tenemos al estudiar en la universidad abierta y a distancia son bastas pero las más importantes para mi:
  • Horarios flexibles: Ya que tu puedes administrar los horarios en los que te quieres estudiar y realizar tus actividades.
  • Poder estudiar desde cualquier lugar: Solo con acceso a Internet puedes estudiar y realizar trabajos..
  • Auto aprendizaje: Tu eres la persona que va a desarrollar sus habilidades dependiendo el tiempo y el empeño que le pongas a las cosas.
  • El uso de las TIC´S: Este es un punto muy importante para mi ya que con este desarrollas técnicas únicas para aplicar en el futuro.

Comentarios

  1. Hola Yennifer, escogimos el mismo plan de estudio!
    Me alegra encontrar a otro aspirante de Política y proyectos sociales.
    Muy bien redactado tu texto.
    Otro de los beneficios es que disminuye la probabilidad de correr riesgos en la calle al no salir en transporte diariamente etc.
    Te dejo el link de mi blog por si gustas pasar: https://civulmms2020com.wordpress.com/
    Saludos y mucho éxito!

    ResponderBorrar
  2. Hola, compañera. Siempre he admirado la labor de las personas que se dedican al área de la política y proyectos sociales; lidiar con la gente y sus necesidades es una tarea muy complicada, resolver conflictos realmente me atemoriza. Mucho éxito.

    ResponderBorrar
  3. Hola Yennifer, somos de áreas muy diferentes, yo estoy en desarrollo de software, pero me contagias la emoción por tu carrera, para mi son temas totalmente desconocidos pero se que son muy necesarios en nuestro país profesionistas que puedan hacer la diferencia en este rubro, te felicito y deseo éxito en tu objetivo.

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes Jennifer, me da gusto conocerte por este medio, pues elegimos la misma carrera, en Política y Proyectos sociales y considero que con solo el nombre es atractivo, y coincido contigo esta carrera nos dará las herramientas necesarias para poder ayudar a las comunidades vulnerables o porque no a mejorar nuestro propio entorno. La UNaDM es bastante flexible es por ello que tenemos que esforzarnos para cumplir con nuestra meta y así poder avanzar con nuestro objetivo. Saludos y esperamos tener mayor comunicación ya es importante el trabajo colaborativo en este sistema de educación.

    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes compañera Yennifer.

    Nuestros programas de estudio son similares tenemos una propriedad en común la prioridad en el bien social y las problemáticas de la sociedad a si tener mejores comunidades en nuestro México.

    Saludos y que tenga un excelente día.

    ResponderBorrar
  6. Buen día compañera.
    Comparto el mismo gusto de saber que esta modalidad de estudio nos presenta muchas facilidades las cuales hay que aprovechar.
    ¡Saludos y mucho éxito!

    ResponderBorrar
  7. Hola Yenifer!

    Estamos en la misma área de División de Ciencias Sociales, estoy muy deacuerdo con tu punto de vista y concuerdo que la UnADM es una gran plataforma para estudiar y que cuenta con las herramientas necesarias además de ser flexible.
    Mucho éxito
    Saludos

    ResponderBorrar
  8. Felicidades Yenifer:

    Lei tu articulo y es realmente interesante tu carrera, esta bastante claro cada punto, yo aplique para Nutricion Aplicada.
    te deseo el mejor de los exitos, Saludos

    ResponderBorrar
  9. Hola compañera
    Me agrada mucho tu forma de pensar, poco a poco podemos generar un cambio significativo en nuestro país.
    Mucho éxito y felicitaciones por tus actividades.

    ResponderBorrar
  10. Saludos Jennifer

    Muy buena desición aunque para mi algo controversial, la verdad necesitamos gente en este país que quiera marcar la diferencia y no solo se fije en los intereses personales o de unos cuanto...

    El mejor de los éxitos compañera.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

S2. Actividad 2 Modelo educativo de UnADM